El día 01/10/2014 nos reunimos el grupo para realizar una salida de campo en la cual visitamos lo que consideramos el afluente más lejano del Barranco de Santos, que en "lato sensus" podríamos considerar la cabecera del barranco.
Observando la topografía de la zona, desde el mirador de Jardina (en el que aparecemos en la imagen), nos damos cuenta de que la antigua laguna que se formaba en la vega servía en realidad como estacionamiento de las agua que se drenaban desde toda la "cuenca" en la que se sitúa actualmente el casco histórico de San Cristóbal de La Laguna. *
Después de sacar una serie de conclusiones desde el mirador de Jardina , seguimos hacia la Cruz del Carmen, donde consultamos algunos datos en el punto de información del Centro de Visitantes. En esta misma zona, hicimos un pequeño recorrido para observar los ''primeros afluentes'' del Barranco de Santos y sacamos algunas fotos para tener información más detallada a la hora de realizar el trabajo final.
Nuestra siguiente parada fue en el Cruce del Batán donde observamos uno de los afluentes pertenecientes al Barranco (foto de grupo).
Para continuar visitamos La Laguna, concretamente la zona del Antiguo Mercado. Allí pudimos observar que parte del Barranco (zona más cercana a la Plaza del Cristo) se encontraba descubierto y con abundantes residuos urbanos. A partir de ese punto, el Barranco se encuentra tapiado y ha sido utilizado para habilitar un carril bici.
Más tarde nos dirigimos hacia el Mirador de San Roque situado en La Laguna, desde el que se puede observar la ciudad al completo con un amplio ángulo de visión. Si las condiciones meteorológicas son favorables, también se puede observar al sur la ciudad de Santa Cruz y la isla de Gran Canaria, e incluso el pico del Teide tras las montañas de La Esperanza. Desde allí pudimos observar parte del Barranco que pasa por la zona de la Verdellada.
Para finalizar nuestra última parada fue próxima a la Escuela de Idiomas, desde allí pudimos apreciar más de cerca las características del Barranco. Observamos un pequeño corral de gallinas en el interior del barranco y unas tuberías que cruzaban en Barranco transversalmente sostenidas por un puente.