lunes, 6 de octubre de 2014

Primera salida de campo al Barranco de Santos

El día 01/10/2014 nos reunimos el grupo para realizar una salida de campo en la cual visitamos lo que consideramos el afluente más lejano del Barranco de Santos, que en "lato sensus" podríamos considerar  la cabecera del barranco. 

                                      

Observando la topografía de la zona, desde el mirador de Jardina (en el que aparecemos en la imagen), nos damos cuenta de que la antigua laguna que se formaba en la vega servía en realidad como estacionamiento de las agua que se drenaban desde toda la "cuenca" en la que se sitúa actualmente el casco histórico de San Cristóbal de La Laguna. *


                                     

Después de sacar una serie de conclusiones desde el mirador de Jardina , seguimos hacia la Cruz del Carmen, donde consultamos algunos datos en el punto de información del Centro de Visitantes. En esta misma zona, hicimos un pequeño recorrido para observar los ''primeros afluentes'' del Barranco de Santos y sacamos algunas fotos para tener información más detallada a la hora de realizar el trabajo final. 
Nuestra siguiente parada fue en el Cruce del Batán donde observamos uno de los afluentes pertenecientes al Barranco (foto de grupo).

                                     

Para continuar visitamos La Laguna, concretamente la zona del Antiguo Mercado. Allí pudimos observar que parte del Barranco (zona más cercana a la Plaza del Cristo) se encontraba descubierto y con abundantes residuos urbanos. A partir de ese punto, el Barranco se encuentra tapiado y ha sido utilizado para habilitar un carril bici. 

                                                                



Más tarde nos dirigimos hacia el Mirador de San Roque situado en La Laguna, desde el que se puede observar la ciudad al completo con un amplio ángulo de visión. Si las condiciones meteorológicas son favorables, también se puede observar al sur la ciudad de Santa Cruz y la isla de Gran Canaria, e incluso el pico del Teide tras las montañas de La Esperanza. Desde allí pudimos observar parte del Barranco que pasa por la zona de la Verdellada. 

                                      
  
Para finalizar nuestra última parada fue próxima a la Escuela de Idiomas, desde allí pudimos apreciar más de cerca las características del Barranco. Observamos un pequeño corral de gallinas en el interior del barranco y unas tuberías que cruzaban en Barranco transversalmente sostenidas por un puente. 


                                      

                                                 













                                            

martes, 16 de septiembre de 2014

1ª Reunión del Grupo

El día 16/09/2014 nos reunimos por primera vez todo el grupo con motivo de empezar a enfocar el EIA. Así se crea este blog como cuaderno de prácticas siguiendo las indicaciones de profesor.

Acordamos la redacción del trabajo mediante una nube informática, que nos permitirá tener acceso a todos los componentes del grupo de manera actualizada desde cualquier ubicación. Esta herramienta nos permite una mejor comunicación grupal a la vez que favorece el trabajo en equipo. También acordamos cómo plantearíamos la organización del trabajo final así como la del blog y establecimos una serie de pautas para superar el trabajo con éxito.

1ª Visita al Barranco de Santos

El día 13/09/2014 realizamos la primera visita al Barranco de Santos. Comenzamos con una introducción que nos aportó el profesor en el interior del TEA y recorrimos las primeras zonas del Barranco, mientras el profesor nos comentaba algunas ideas que debíamos tener en cuenta a la hora de completar la información en el trabajo. Posteriormente caminamos los últimos tramos del Barranco y comentamos y tomamos nota de los diferentes elementos que pueden ser interesantes para nuestro Estudio de Impacto Ambiental. Tomamos algunas fotos de ciertos aspectos del Barranco que nos parecieron curiosos para comentarlos en el trabajo.
También tomamos fotografías de los componentes del grupo que pudimos asistir tal día, al igual que harán el resto de los compañeros cuando realicen la visita.





¿Quiénes somos?

Somos el grupo Nº2.
Nuestro grupo consta de siete componentes:

-David (coordinador)
-Rocío
-Dailos
-Leslie
-Moisés
-Carlos
-Eduardo

1ª Clase "Estudio de Impacto Ambiental"

En la primera clase de la asignatura de "Estudio de Impacto Ambiental"  de la Universidad de La Laguna para el Grado de Ciencias Ambientales, impartida en el curso académico 2014-2015 por el profesor DR. Juan Pedro del área de Ecología de la facultad de Biología, el profesor nos inicia en las pautas a seguir para superar la asignatura con éxito, de ahí la creación de este blog por parte del alumnado a modo de "cuaderno de prácticas" para culminar con el Estudio del Impacto Ambiental del nuevo parque urbano del Barranco de Santos.